Pasar al contenido principal

Formulario de búsqueda

Departamento de Madera, Celulosa y Papel

  • Inicio
  • DMCyP
    • Misión
    • Visión
    • Infraestructura
    • Jefatura de Departamento
  • Docencia
  • Investigación
    • Biomateriales Funcionales Avanzados
    • Biopolímeros para aplicaciones de remediación ambiental
    • Conversión química y biotecnológica de los recursos sustentables
    • Desarrollo de Materiales Porosos Funcionales
    • Desarrollo, procesamiento y caracterización de biopolímeros y biocomposites
    • Innovación y desarrollo de procesos de obtención de fibras naturales para papeles sostenibles y empaques funcionales
    • Innovación, diseño y desarrollo de procesos, productos, adhesivos verdes y sistemas constructivos de materiales sustentables
    • Materiales celulosicos avanzados
    • Nanociencia y Nanotecnología de Biomateriales
    • Producción biotecnológica de biopolímeros y compuestos de interés industrial
    • Productos químicos de valor y bioenergía
    • Usos funcionales y biodeterioro de biomateriales lignocelulósicos sustentables de madera y residuos agroindustriales
  • Unidades Académicas
    • Centro de Investigación en Aprovechamiento Químico y Biotecnológico de Recursos Sustentables
    • Centro de Investigación en Ciencia de Biopolímeros y Materiales Biodegradables
      • Dr. Jorge Ramón Robledo Ortíz
      • Dr. José Guillermo Torres Rendón
      • Dr. Salvador García Enríquez
      • Dra. María Guadalupe Lomelí Ramírez
      • Dra. Yolanda González García
    • Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Biomateriales Lignocelulósicos Sustentables
      • Dr. Francisco Javier Fuentes Talavera
      • Dr. José Antonio Silva Guzmán
      • Dr. José Anzaldo Hernández
      • Dr. Raúl Rodríguez Anda
      • Dr. Rubén Sanjuán Dueñas
      • Mtra. Alma Rosa Saucedo Corona
    • Centro de Investigación en Nanociencia de Biomateriales
    • Laboratorio de Recursos Forestales y Biotecnologia Ambiental
  • Vinculación
    • Instituciones nacionales e internacionales
    • Servicios
  • 50 Aniversario
    • Eventos Académicos
    • Eventos Culturales
    • Eventos Deportivos

Se encuentra usted aquí

Inicio » Investigación

Conversión química y biotecnológica de los recursos sustentables

Investigación

  • Biomateriales Funcionales Avanzados
  • Biopolímeros para aplicaciones de remediación ambiental
  • Conversión química y biotecnológica de los recursos sustentables
  • Desarrollo de Materiales Porosos Funcionales
  • Desarrollo, procesamiento y caracterización de biopolímeros y biocomposites
  • Innovación y desarrollo de procesos de obtención de fibras naturales para papeles sostenibles y empaques funcionales
  • Innovación, diseño y desarrollo de procesos, productos, adhesivos verdes y sistemas constructivos de materiales sustentables
  • Materiales celulosicos avanzados
  • Nanociencia y Nanotecnología de Biomateriales
  • Producción biotecnológica de biopolímeros y compuestos de interés industrial
  • Productos químicos de valor y bioenergía
  • Usos funcionales y biodeterioro de biomateriales lignocelulósicos sustentables de madera y residuos agroindustriales

 

DEPARTAMENTO DE MADERA, CELULOSA Y PAPEL

Camino Ramón Padilla Sánchez No. 2100, Nextipac.
45200 Zapopan, Jal.

Teléfono: +52 (33) 3682 0110
                                  3682 0111
                                  3682 0112 ext. 104, 221.
                                  1878 5900 ext. 27859

 

Correo electrónico:  depcel@cucei.udg.mx

 

  Ubicación en Google Maps:  PFWP+VM

  • Inicio
  • DMCyP
  • Docencia
  • Investigación
    • Biomateriales Funcionales Avanzados
    • Biopolímeros para aplicaciones de remediación ambiental
    • Conversión química y biotecnológica de los recursos sustentables
    • Desarrollo de Materiales Porosos Funcionales
    • Desarrollo, procesamiento y caracterización de biopolímeros y biocomposites
    • Innovación y desarrollo de procesos de obtención de fibras naturales para papeles sostenibles y empaques funcionales
    • Innovación, diseño y desarrollo de procesos, productos, adhesivos verdes y sistemas constructivos de materiales sustentables
    • Materiales celulosicos avanzados
    • Nanociencia y Nanotecnología de Biomateriales
    • Producción biotecnológica de biopolímeros y compuestos de interés industrial
    • Productos químicos de valor y bioenergía
    • Usos funcionales y biodeterioro de biomateriales lignocelulósicos sustentables de madera y residuos agroindustriales
  • Unidades Académicas
  • Vinculación
  • 50 Aniversario

Derechos reservados ©1997 - 2025. Universidad de Guadalajara. Sitio desarrollado por CGTI | Créditos de sitio | Política de privacidad y manejo de datos